Confiar en la opción que desconoces

Confiar en la opción que desconocesCuando le pedimos a nuestro frutero de confianza que nos seleccione un buen melón, confiamos en su juicio como profesional y en sus técnicas de “sopeso y cacheteo de la pieza de fruta” como el protocolo óptimo de selección de la mejor opción.

Tal vez no sea el mejor ejemplo de protocolo de definición, análisis y solución ante una situación dada, pero refleja fielmente como en este caso aceptamos nuestro papel de cliente y respetamos el juicio del profesional, sin indicarle que es lo mejor o peor a nuestro juicio, únicamente le indicamos los resultados deseados, en este caso la calidad del producto y su peso: “madurito y que no sea muy grande”. Continue reading

No perder el testigo en el sprint final

Sprint finalLa cercanía del cuarto trimestre del año anuncia un periodo de gran actividad empresarial, el sprint final del ejercicio, caracterizado por la revisión del cumplimiento de objetivos definidos para el actual ejercicio, el establecimiento del plan de contingencias necesario para obtener los mejores resultados posibles del último periodo del año y el inicio del trabajo de cálculo y estimación de los objetivos que se fijarán para el próximo año. Continue reading

Estrategias de «combate» corporativo

Estrategia de combatePlanificadas las acciones y organizados los recursos podemos acometer las tareas, pero debemos analizar y definir cada una de ellas y situarlas en el nivel estratégico correspondiente para poder definir correctamente los movimientos de nuestras “tropas”.

Dichos niveles se dividen en función del ámbito empresarial y de actuación al cual se destinan las acciones contenidas en cada grupo, siendo dichos grupos los relativos a la estrategia corporativa o de empresa, competitiva o de negocio y funcional u operativa.

En este artículo me centraré en la estrategia corporativa, encargada de establecer la misión, visión y valores de la empresa, así como determinará las actuaciones de la empresa a largo plazo y definirá el ámbito de las actividades de la misma, las características principales de su estructura empresarial y la posición que se pretende ocupar en el mercado, es decir, todo lo relativo al desarrollo de la misma. Continue reading