Algo malo de ser bueno

Algo malo de ser bueno¿Por qué muchas veces preferimos aparentar ser buenos hasta el punto de parecer tontos?,

¿creemos que esta forma de actuar mejora nuestro “perfil”?

… pues no será precisamente el profesional y/o ejecutivo, ¿no crees?

Aunque en muchas ocasiones, erróneamente, se atribuyan a los perfiles más ejecutivos conceptos como frialdad y agresividad, tampoco parece sensato pensar que debemos ser tan buenos siempre y tanto, como para que los demás puedan hacer y deshacer a su antojo todo lo que quieran, ¿te fiarías más de alguien así?

Partamos de un escenario concreto, vayamos al extremo y seamos malos, pensemos por un momento que nos parece mejor, alguien que se pase de tonto o alguien que se pase de listo. Puede que como contrario prefiramos al tonto, pero seguro que como aliado preferimos al listo, aunque en ambas opciones ganemos y perdamos distintas cosas. Entonces, ¿qué es mejor una relación 70% tonto y 30% listo o un 70% listo y un 30% tonto?

Seamos más malos aún, si llega el día del reparto de porcentajes de tonto y listo, sin que hubiera forma de cambiar los porcentajes mencionados anteriormente ¿qué opción elegirías a nivel personal?, piensa en el trabajo, en la relación con los amigos, en la relación con la familia, con tu pareja…piensa, ahora que nadie te escucha y no puede juzgarte ¿cuál es tu elección personal?

Y ¿por qué tenemos que empezar estableciendo un escenario definido como “ser malo” para analizar esta realidad?, si a todas luces puede que en ocasiones sea muy sensato ser más listo que tonto, ¿será porque nos gusta quedarnos en muchas ocasiones más cerca del lado tonto que del listo por falsa autocomplacencia? o ¿será que no nos gusta reconocer que la mayor parte del tiempo nos toca el papel de listo pero no estamos seguros de hacerlo bien? es decir, no queremos el rol de listos porque eso exige unas habilidades que no sabemos si tenemos, o si estaremos haciendo correctamente nuestra tarea y ante ese riesgo, mejor ser tontos, que parece que eso es “ser bueno”.

Intentemos ser objetivos y asépticos, es decir, dejemos a un lado los juicios propios y seamos neutrales en éste análisis, empezando por la simple definición de estos conceptos:

  • ¿Qué es ser listo? El Diccionario de la lengua española de la RAE cita “Hábil para sacar beneficio o ventaja de cualquier situación.” Por tanto, se puede considerar que las habilidades son las que mejoran la oportunidad de obtener un beneficio.
  • Y ¿Qué es ser malo? En este caso, la RAE cita “De valor negativo, falto de las cualidades que cabe atribuirle por su naturaleza, función o destino.”, pero si malo y listo parece que estén normalmente cercanos en nuestros juicios, no parece que los listos carezcan de cualidades, entonces no se les podría tildar de malos ¿no?
  • Por último, ¿qué es ser tonto? Nuevamente la RAE nos ofrece su significado “Dicho de una persona: Falta o escasa de entendimiento o de razón”, es decir, que aquellos buenos que terminan siendo tontos puede entenderse que tienen una falta de entendimiento de la situación que les ha llevado a ese punto, en lugar de solucionar dejan que otro determine por una falta de habilidades manifiesta o entendida.

No se trata de hacer un juego de palabras, se trata de razonar…seamos listos, no buscar un beneficio en las cosas tal vez tiene más que ver con la falta de habilidades o entendimiento de los malos y tontos, que la capacidad de aprovechar las oportunidades, como hacen los listos.

Y siempre tenemos que tener presente que aprovechar una oportunidad no es aprovecharse de alguien, aunque en la definición de la RAE estén ambas posibilidades incluidas…, pero comprobarlo lo dejo a tu elección.

También puede gustarte...

Deja una respuesta