La gestión efectiva de los activos y pasivos es una de las claves del éxito empresarial, siendo no menos cierto que también es vital en el terreno personal y profesional. Basándonos en los análisis de dos expertos en materia financiera, que por experiencia personal y profesional tienen que gestionar diversos elementos del balance de situación de diversas organizaciones para mantener y mejorar sus resultados empresariales, podemos hacer otra interpretación que nos ofrezca, además, información muy importante de cara a conseguir mejorar un balance personal y profesional positivo para nuestro desarrollo. Continue reading
Control de gestión
¿Preguntas o prejuzgas?
No es que una pregunta pueda solucionar cualquier problema, pero tal vez pueda solucionar el más importante en un momento determinado y eso ya es un motivo para probar.
Peter F. Drucker dijo: “Mi mayor fortaleza como consultor es ser ignorante y hacer algunas preguntas”. Tal vez este planteamiento, de que nuestro miedo a realizar preguntas en muchos casos puede ser muy inferior al que tendrá el que debe responderlas, pueda ser un apoyo para decidirnos a preguntar. Continue reading
No perder el testigo en el sprint final
La cercanía del cuarto trimestre del año anuncia un periodo de gran actividad empresarial, el sprint final del ejercicio, caracterizado por la revisión del cumplimiento de objetivos definidos para el actual ejercicio, el establecimiento del plan de contingencias necesario para obtener los mejores resultados posibles del último periodo del año y el inicio del trabajo de cálculo y estimación de los objetivos que se fijarán para el próximo año. Continue reading
¿Todos los huevos en el mismo cesto?
Haciendo una interpretación libre del significado de la expresión “meter todos los huevos en el mismo cesto”, se puede hablar del acto que conlleva agrupar en un mismo lugar la mayor parte de los recursos necesarios para una determinada actividad.
Si se plantea en esta interpretación que el “cesto” es la cifra de ventas de una empresa y que los “huevos” son los clientes que conforman la cartera de la misma, cualquier empresario reflexionaría inmediatamente acerca de la distribución actual de su “cesto”, para lo cual podría plantearse la famosa Regla de Pareto. Continue reading
Viejos datos para el plan del nuevo año
Acaba el año y además de la necesidad de desarrollar un mecanismo de control de la actividad empresarial, puede que sea el mejor momento para la planificación estratégica del año próximo por diversos motivos relacionados con lo aprendido en estos meses, entre los cuales están:
- los nuevos planes que se tendrán que poner en marcha para acometer otro nuevo año, en base al grado de cumplimiento o incumplimiento de los objetivos fijados para este ejercicio y
- el conocimiento adquirido a lo largo del año que finaliza, suponiendo que se hayan analizado los datos que aporta la actividad de éste año Continue reading