¿Cómo atraemos el talento a nuestras organizaciones?
¿Cuáles son los principales elementos que logran retenerlo?
¿Cómo conseguimos que permanezca en la “órbita” de la empresa? Continue reading
¿Cómo atraemos el talento a nuestras organizaciones?
¿Cuáles son los principales elementos que logran retenerlo?
¿Cómo conseguimos que permanezca en la “órbita” de la empresa? Continue reading
Lamentablemente, muchos empresarios, en determinados momentos de su trayectoria profesional, no son conscientes de que su negocio está en un momento de crecimiento, cuando debería estar cambiando, ya que en la mayoría de los casos el motivo de esta situación, más allá del estado o características del negocio, está en la visión del propio empresario. Continue reading
Por favor, si algo no funciona y no sabes “qué” hacer, al menos no hagas lo mismo de siempre, ya conoces los resultados ¿no?
Es el momento de pensar en otras posibilidades y decidir qué nuevos caminos tomar, “ha llegado la hora de arriesgar”, pero entonces aparece un sentimiento muy particular que paraliza muchas (por no decir todas) nuevas acciones que se deben acometer para encontrar dichos caminos alternativos. Continue reading
Cuando le pedimos a nuestro frutero de confianza que nos seleccione un buen melón, confiamos en su juicio como profesional y en sus técnicas de “sopeso y cacheteo de la pieza de fruta” como el protocolo óptimo de selección de la mejor opción.
Tal vez no sea el mejor ejemplo de protocolo de definición, análisis y solución ante una situación dada, pero refleja fielmente como en este caso aceptamos nuestro papel de cliente y respetamos el juicio del profesional, sin indicarle que es lo mejor o peor a nuestro juicio, únicamente le indicamos los resultados deseados, en este caso la calidad del producto y su peso: “madurito y que no sea muy grande”. Continue reading
La cercanía del cuarto trimestre del año anuncia un periodo de gran actividad empresarial, el sprint final del ejercicio, caracterizado por la revisión del cumplimiento de objetivos definidos para el actual ejercicio, el establecimiento del plan de contingencias necesario para obtener los mejores resultados posibles del último periodo del año y el inicio del trabajo de cálculo y estimación de los objetivos que se fijarán para el próximo año. Continue reading