Cuanto más pensamos que es imposible, más nos acercamos a la realidad de que lo estamos haciendo imposible nosotros mismos, tal vez, esta idea queda mejor expresada en la frase de Les Brown:
“Acepta la responsabilidad de hacer de tus sueños una realidad”
No me gustaría hablar del famoso tópico “querer es poder”, aunque tengo una opinión personal muy concreta sobre esta afirmación, ya que algunas personas pueden recordarme la frase de Henry Ford:
“Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”
y así empezaríamos un debate que puede no llegar a una conclusión clara.
Mejor que profundizar en este debate, creo que es más productivo que cada uno realice un sencillo ejercicio que le lleve a comprobar si la posibilidad de influir en el destino personal, basado en las acciones personales, es un concepto más cercano a la realidad de lo que a priori puede parecer.
Christian Jarrett publicó en BBC un artículo llamado “The secret to living a meaningful life”, basado en los estudios de Brian Little, uno de los principales expertos mundiales en psicología de la personalidad, el cual aboga por la importancia de actuar en los proyectos personales como medio de conseguir los objetivos de felicidad y significado en la vida de cada persona.
Little defiende, apoyado por sus estudios, que es probable los proyectos personales sean más sostenibles y felices si se basan en motivaciones personales y no como resultado del deseo de agradar a otros. Añade, que la combinación perfecta es tener uno o más proyectos básicos, que sean sostenibles, que la persona los sienta como alcanzables, con un alto grado de significado personal y que reflejen lo que es importante para cada persona en la vida. ¿Cuántos proyectos de este tipo nos hemos planteado?
La respuesta dependerá de cada uno de nosotros, como el resultado de nuestras acciones, aunque lo que parece no estar en duda es la consecuencia de hacer este ejercicio, como cita Little «una de las posibilidades es una vida mejor y más feliz».
No es tarea fácil, tienes que aceptar la responsabilidad de lograr tus sueños. Si crees que no estás preparado mentalmente para ello, puede ayudarte reflexionar sobre las 27 preguntas que nos sugiere Amy Morin en su artículo de INC, «How Mentally Strong Are You? 27 Questions That Will Help You Find Out», como por ejemplo:
- ¿A qué conclusiones equivocadas llego acerca de mí?
- ¿Cuál es mi definición de éxito?
- ¿Qué me digo cuando fracaso?
- ¿Qué emociones a veces sacan lo mejor de mí?
- ¿Cuándo me siento más feliz?
- ¿Reconozco cuando mi comportamiento no está en línea con mis valores?
- ¿Qué errores cometo una y otra vez?
- ¿Debo dedicar mi tiempo y energía a las cosas que considero más importantes?
Ahora sí, es tu turno….